Results for 'AlbertoWagner de Reyna'

945 found
Order:
  1.  19
    Recordando a M. Heidegger.AlbertoWagner de Reyna - 1997 - Convivium: revista de filosofía 10:111.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Sistemas de las potencias racionales según Aristóteles.A. Wagner de Reyna - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 5 (2):3-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    (2 other versions)Heidegger y el problema de la libertad.Alberto Wagner de Reyna - 1952 - Revista de Filosofía 2 (1):83-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  70
    Bases para un enfoque iberoamericano del mundo actual.Alberto Wagner de Reyna - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (32):113-120.
    The prominent, catholic, existentialist philosopher, Alberto Wagner de Reyma (Lima Peru, 1915) who was a privileged witness of the XX Century, focused on Spanish-America from the beginning of the XXI century to the present and the future of the West. His criticism of pan-Americanism, globalization, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Ensayos en torno a Heidegger.Alberto Wagner de Reyna - 2000 - Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero.
    En palabras del rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, coeditora de este libro, quien lea estas páginas podrá apreciar cómo Alberto Wagner de Reyna, alumno del filósofo alemán, nos aproxima a una renovada comprensión de los temas que cautivaron la reflexión de Heidegger, y nos invita a adentrarnos con él por esas "sendas del bosque" en las que el hombre que busca su autenticidad celebra la fiesta de la meditación serena.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    (2 other versions)Mariano Iberico: la Aparición . Lima , Publicaciones del IV Centenario de la Universidad de San Marcos, 1950.Alberto Wagner de Reyna - 1952 - Revista de Filosofía 2 (1):122-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    El desengano: Experiencía metafisica.Alberto Wagner De Reyna - 1953 - Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy 4:110-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  51
    ""Reseña de" La democracia hacia el tercer milenio: Perú y América Latina" de Francisco Miro Quesada Rada.Alberto Wagner de Reyna - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):129-133.
  9.  11
    Recordando a M. Heidegger.Wagner de Reyna - 1997 - Convivium: revista de filosofía 10:111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  73
    Una visión Iberoamericana de la crisis presente.Alberto Wagner de Reyna - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):89-100.
    The celebrated Peruvian philosopher and disciple of Heidegger, Wagner de Reyner, in his most recent essay, presents us with the antecedents and causes of the western cultural crisis. The progressive movement of a society secularized by knowledge and dominated by formal and homogeneous rational..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    La ontologia fundamental de Heidegger.Alberto Wagner de Reyna & Francisco Romero - 1941 - Philosophy and Phenomenological Research 2 (1):133-135.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Heidegger y Garcia Bacca.A. Wagner de Reyna - 1994 - Revista Venezolana de Filosofía 30:131-141.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    La filosofía en Iberoamérica.Alberto Wagner de Reyna - 1949 - Lima,: Impr. Santa María.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La poca fe, Lima, ISPEC, Nuestra Señora de la Evangelización, 1993, 1 vol.Alberto Wagner de Reyna - 1994 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 184 (4):543-544.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sobre El Mito.Alberto Wagner de Reyna - 1952 - Ideas Y Valores 2 (5):301.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Heidegger y la esencia del Nihilismo.A. Wagner de Reyna - 1993 - Revista Venezolana de Filosofía 28:173-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    PITH: una meditación raigal sobre la fe.Alberto Wagner de Reyna - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (28):103-111.
    In the relation between man and the creator, the search for sense and the significance of faith has been permanent. From our human nature we devolvein a logical reasoning, a dialectic and in skepticism. From what we suppose to be our spiritual nature, we question what transcends from theological fai..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mito y misterio.Alberto Wagner de Reyna - 1954 - Philosophia (Misc.) 19:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Symposion, Jahrbuch fuer Philosophie. Freiburg. Alemania, 1949. Tomo. I, vol. de 410 pág.Pablo Gordan & Alberto Wagner de Reyna - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 1 (3):366-369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Latin America: Culture and Poverty.Kathinka Tabourin & Alberto Wagner de Reyna - 1984 - Diogenes 32 (126):39-51.
    Everybody knows nowadays that the degree of development is measured according to a certain number of criteria, of which the most important one, and initially the only one. was the Gross National Product (or G.N.P.) of each country, related to the number of inhabitants. The arbitrarily-settled line some twenty years ago between the rich and the poor or, as called at that time, the “underdeveloped”, was based at the level of 1000 U. S. dollars per capita. The expression was badly (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Alberto Caterulli. El filosofar como decisión y compromiso. Imprenta de la Universidad, Córdoba (Rep. Argentina). 1958, 104 págs. [REVIEW]Alberto Wagner de Reyna - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 6 (1):83-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    "La Refutacion del Psicologismo por Husserl."O Metodo Fenomenologico na Psicologia.Bases Fundamentales de la Ontologia Fenomenologica. [REVIEW]Arthur Child, Alberto Wagner de Reyna, Nilton Campos & Guillermo Devers Johnson - 1948 - Philosophy and Phenomenological Research 9 (1):160.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Reflexión y libertad en la teoría kantiana de la imputación.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):207-225.
    En este trabajo pretendo mostrar las prestaciones reflexivas que hacen posible el juicio de imputación en la teoría kantiana sobre la filosofía práctica. En particular, se busca mostrar cuales son los requerimientos reflexivos en virtud de los cuales una acción es pensada como libre y no meramente como una causa.Este momento del juicio de imputación es decisivo ya que permite distinguir las acciones que son libres de las que no lo son y, por tanto, las que pueden ser objeto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  13
    La “filosofía de la praxis” en la mira: Enrique González Rojo como crítico de Adolfo Sánchez Vázquez.Jaime Ortega Reyna - 2019 - Dianoia 64 (83):79-102.
    Resumen En este artículo expongo los aspectos principales del debate suscitado por la aparición del libro de Adolfo Sánchez Vázquez Ciencia y revolución: el marxismo de Althusser. Presentaré primero la crítica del filósofo hispanomexicano a la obra de Louis Althusser y después explicaré la contracrítica del también filósofo Enrique González Rojo que aparece en su libro Epistemología y socialismo. Por último, ofrezco una interpretación de ambos momentos que las concibe como partes de un capítulo significativo de la historia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Kant frente a la dialéctica hegeliana de la certeza sensible.Rafael Reyna - 2021 - Studia Hegeliana 7:59-72.
    En este artículo se propone una lectura del primer apartado de la Fenomenología del espíritu con el fin de mostrar algunas analogías entre el papel que juega la sensación tanto en la filosofía de Hegel como también en la teoría del conocimiento de Immanuel Kant.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez.Jaime Ortega Reyna - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):130-155.
    En este artículo se analiza la recepción del texto de Max Horkheimer Estado autoritario, desde la perspectiva de dos filósofos latinoamericanos de gran importancia: el ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría y el colombiano Rubén Jaramillo Vélez. Ubicados en contextos distintos (México y Colombia), aunque en una temporalidad similar —la década de 1980—, ambos autores procedieron a traducir y propiciar la publicación del texto, al tiempo que aventuraron interpretaciones antípodas la una de la otra. Se transita un breve recorrido en la manera de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una revolución imagniada : itinerario de la recepción de Frantz Fanon en América Latina y el Caribe.Jaime Ortega Reyna - 2018 - In Margarita Vargas Canales (ed.), Guerrero de silicio: ecos a la obra de Frantz Fanon. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    La noción de Verlegenheit en Kant.Rafael Reyna Fortes - 2012 - Claridades. Revista de Filosofía 4 (1):4-9.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La noción de Maya en la filosofía hindú según la interpretación de S. Radhakrishnam.José A. Reyna - 1993 - Revista Venezolana de Filosofía 28:111-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Forma conceptual y uso hipotético de la razón. Sobre el § 12 y la función de las hipótesis en la Dialéctica Trascendental.Rafael Reyna Fortes - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Dosier: Memorias de pasados coloniales: perspectivas desde la filosofía de la historia. Introducción.Miriam Hernández Reyna - 2024 - Dianoia 68 (93):87-93.
    El texto presenta una breve introducción al dosier temático “Memorias de pasados coloniales: perspectivas desde la filosofía de la historia”, coordinado por Miriam Hernández Reyna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant: un estudio sobre la función de los conceptos en la producción de conocimiento.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
    El presente libro es un estudio de la teoría kantiana del conocimiento centrado muy especialmente en el papel de la reflexión en la producción de conocimiento. A lo largo de este trabajo se ha pretendido poner en el centro de la teoría kantiana de la experiencia al concepto de reflexión, que ha sido a menudo dejado al margen de los procesos estrictamente cognitivos. De este modo, se ofrece una lectura comprensiva de Kant de acuerdo con la cual se pueden ver (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    La espontaneidad del deber en Kant.Rafael Reyna Fortes - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):45-58.
    Este trabajo intenta hacer una propuesta, basándose en los trabajos del Kant precrítico, para entender uno de los puntos más importantes en la filosofía crítica: el deber: El principal objetivo de este trabajo es mostrar la relación entre este concepto y la noción de espontaneidad, entendida como una nota de los conceptos intelectuales. T.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El valor del uso en el marxismo de Bolívar Echeverría.Jaime Ortega Reyna - 2012 - In David Gómez Arredondo & Jaime Ortega Reyna (eds.), Pensamiento filosófico nuestroamericano. México, D.F.: Ediciones EÓN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Forma valor Y forma jurídica. El capital desde el derecho: Una aproximación a la obra de óscar correas.Jaime Ortega Reyna - 2022 - Polis 18 (1):61-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    El papel de los juicios de percepción y de los conceptos empíricos en la síntesis categorial.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):175-192.
    En este trabajo me propongo mostrar, en primer lugar, una interpretación de la distinción kantiana entre juicio de percepción y juicio de experiencia. Posteriormente reconstruiré el proceso de síntesis categorial e intentaré explicar qué papel juegan en dicha acción los conceptos empíricos. En definitiva, la tesis que se va a defender es que en el nivel de constitución de la experiencia tanto los conceptos empíricos como los juicios de percepción hacen posible la síntesis objetiva y, al mismo tiempo, ésta provee (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El indigente trashumante.Reyna Carretero - 2009 - In Emma León (ed.), Los rostros del otro: reconocimiento, invención y borramiento de la alteridad. Rubi, Barcelona: Anthropos Editorial. pp. 99--128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Lo discreto y lo continuo en las metafísicas de Suárez y Kant.Rafael Reyna Fortes - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):160-175.
    En este trabajo se pretenden mostrar algunas similitudes entre el planteamiento metafísico de Suárez y el desarrollado por Kant en sus lecciones de metafísica. En particular, se busca mostrar cómo ambos autores pensaron los conceptos de unidad discreta y continua. El objetivo de este trabajo es encontrar ciertos puntos de acuerdo en lo que concierne al tratamiento de la unidad en el pensamiento de ambos autores. Esos puntos serán, por un lado, la íntima conexión entre los conceptos de discreto y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  15
    Kant sobre el método matemático, de Jaakko Hintikka.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:135-160.
    Kant sobre el método matemático, de Jaakko Hintikka.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    KANT, IMMANUEL, La "Dissertatio" de 1770. Sobre la forma y los principios del mundo sensible y del inteligible, Encuentro, Madrid, 2014, 144 pp. [REVIEW]Rafael Reyna Fortes - 2016 - Anuario Filosófico:225-226.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    ¿América Latina desde Marx o Marx desde América Latina? Las tensiones entre la escritura idealista y la escritura materialista.Jaime Ortega Reyna - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En el presente trabajo se analizan las tensiones surgidas a partir de la pregunta ¿América Latina desde Marx o Marx desde América Latina? Para hacerlo se utilizan los conceptos de escritura idealista y escritura materialista, que identifican dos de las opciones más importantes en la producción teórica marxista. La primera se asocia a la perspectiva que concibe una forma universal de la historia, ligada a ciertos textos de Karl Marx y Friedrich Engels, continuada por la socialdemocracia alemana y cuyo punto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Esquematismo o devolución del abstracto a la realidad. La prosecución poliana del conocimiento objetivo frente al esquematismo kantiano.Rafael Reyna-Fortes - forthcoming - Studia Poliana:133-166.
    En este trabajo se desarrolla un examen de lo que Polo llama “devolución del abstracto a la realidad” y lo que Kant denomina “esquematismo”. El objetivo de este análisis es mostrar la razón de ser de las inconmensurables divergencias entre los planteamientos epistemológicos del filósofo madrileño y del filósofo alemán. A raíz de esta diferencia fundamental entre ambos autores aludiré a las diferencias presentes en el modo en que ambos abordan la cuestión de la relación entre lenguaje y realidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Reinterpretaciones del pasado colonial en el México contemporáneo.Miriam Hernández Reyna & Julio Andrés Camarillo Quesada - 2024 - Dianoia 68 (93):155-181.
    Este artículo aborda las reinterpretaciones del pasado colonial iniciadas a finales de los años sesenta en México y que se expresan con la oposición entre la memoria indígena y la Historia etnocida. Desde una perspectiva de estudios críticos sobre la memoria se muestra que esta resignificación del pasado tuvo como fundamento el concepto de etnocidio con el que una generación de antropólogos críticos calificó al colonialismo de un crimen de destrucción cultural, que en el país habría sido perpetuado por las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    DÖRFLINGER, BERND; LA ROCCA, CLAUDIO; LOUDEN, ROBERT; MARQUES, UBIRAJARA RANCAN DE AZEVEDO (EDS.), Kant’s Lectures / Kants Vorlesungen, Walter de Gruyter, Berlin-Boston, 2016, 288 pp. [REVIEW]Rafael Reyna Fortes - 2016 - Anuario Filosófico 49 (3):698-701.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Hipótesis y tener por verdadero en Kant.Rafael Reyna Fortes - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:137-151.
    En este artículo me propongo analizar dos aspectos, a menudo obviados, de la teoría kantiana del conocimiento. Se trata de la teoría del dar por verdadero y de su conexión con las hipótesis. En una primera aproximación intentaré precisar qué distingue a la opinión de otros modos de dar por verdadero como lo son el saber y la creencia. En segundo lugar, habiendo dado debida cuenta de qué son las opiniones, intentaré explicar por qué Kant considera que las hipótesis son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  38
    Review of Letra y Metralla. [REVIEW]Jaime Ortega Reyna - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):173-177.
    Esta reseña aborda el libro de la estudiosa norteamericana Sophi Esch a propósito de la literatura y la música centroamericana y mexicana producidaen medio de acontecimientos que involucran el uso de la violencia. A partir de registros variados, la autora observa los procesos de agencia, vinculados a nociones como masculinidad o independencia. El libro puede ser considerado una historia cultural de producciones sociales que parten de contingentes variados y que se emplazan desde lugares de enunciación diversos. Reseña de Letra y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    L'espace "sensible" de la dramaturgie musicale.Héloïse Demoz, Giordano Ferrari & Alejandro Reyna (eds.) - 2018 - Paris: L'Harmattan.
    Au cours du XIXe siècle les compositeurs d'opéra prennent conscience que le théâtre peut être pensé en tant qu'espace expressif susceptible de s'intégrer à l'écriture musicale afin de véhiculer du sens. Au XXe siècle, cette idée se développe aussi à l'aide de croisements avec les expériences des avant-gardes théâtrales, et contribue à transformer la conception même de la scène du théâtre musical (qui devient aussi multimédia). L'idée d'espace "sensible" ouvre ainsi une perspective originale pour aborder l'étude des processus qui porte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  65
    Alberto Wagner de Reyna, Filósofo.Alberto Buela - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (13):130-135.
    In order to present the philosopher Alberto Wagner de Reyna, we must first understand his life, then his work, and finally the force of his ideas; especially those which establish him within the history of philosophical ideas. This paper presents a synthesis of the conversation that the author..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  40
    Alberto Wagner de Reyna. In Memoriam (1915-2006).A. B. Márquez-Fernández - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (34).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Uso del aula invertida para el desarrollo de la autonomía y pensamiento crítico.María Paulina Mejía Velázquez & Griselda Patricia Reyna Lara - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Actualmente la educación requiere la autonomía en el aprendizaje de los alumnos. Por ello, se realizó la siguiente investigación usando el aula invertida como metodología para mejorar la autonomía de los alumnos en materias como Desarrollo Humano, Instrumentos de Evaluación y Estrategias de Enseñanza de la Lengua Inglesa.Desde septiembre de 2021, los alumnos del programa educativo de Técnico Superior Universitario en Lengua Inglesa, trabajaron de manera híbrida, por esta razón, la metodología del aula invertida fue una herramienta útil para desarrollar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 945